Resumen
Recopilación y síntesis de series históricas de datos de metales pesados y contaminantes orgánicos en moluscos de Baleares provenientes de la DG de Pesca y su integración en el GIS costero.
Estudiar la relación con la Directiva Marco del Agua y coordinación con los resultados del proyecto europeo MYTILOS.
Problema Científico
No se dispone de bases de datos estandarizadas que permitan la evaluación y el seguimiento del estatus ambiental de los moluscos procedentes de zonas de producción de cría de moluscos
Problema Social
Los moluscos para consumo alimentario requieren presentar niveles de bioacumulación de contaminantes dentro de la normativa vigente que garantizen la calidad alimentaria para su consumo
Líneas de Investigación
Linea A: calidad de aguas, contaminantes en bioindicadores
Objetivos
Disponer de una base de datos que integre los valores de metales pesados y contaminantes orgánicos analizados en moluscos procedentes de la cría y seguimiento de moluscos en Baleares. Evaluar las tendencias en biocumulación por paquetes de contaminantes (Pb, Cu, Hg, As… DDT; HCH; HCB; PCBs) en distintos invertebrados.
Tareas
- T1- recopilación de datos
- T2- interpretación de datos y relevancia en procesos de bioacumulación
- T3- redacción informes técnicos
- T4- redacción y elaboración artículos científicos ‘peer review’
- T5- elaboración informe con protocolos y pautas de actuación para seguimiento de calidad ambiental mediante el uso de bioindicadores
- T6- inclusión de datos en GIS
Actividad desarrollada en:
País: España. -Region:Baleares -Municipio: Mao
País: España -Región:Baleares -Municipio: Palma
Productos finales
1er año: inclusión de los datos recopilados sobre contaminantes en moluscos dentro del GIS
Usuarios finales
Investigación
OPIs
Administración
Conselleria de Agricultura i Pesca
Conselleria de Sanitat i Consum
Empresas
Cofradías de pescadores
Participantes
Investigador Principal:
|
Salud Deudero |
|
Investigadores participantes:
|
Toni Grau |
J. Tintoré |